COMPETICIONES FBCyL
ORIGEN UVA, recuperó el liderato y continúa invicto tras ganar en casa del equipo palentino CANTO.5 FILIPENSES. También ganaba CB. VILLAMURIEL frente a las burgalesas UNIVERSIDAD DE BURGOS BABIECA con un marcador final de 52-82.
Importante y contundente la victoria del PATATAS HIJOLUSA frente al líder del Grupo A-2, y que sitúa al equipo leonés segundo en la clasificación. Sin embargo, la UNIVERSIDAD DE LEÓN PLUS CONTACTO cayó frente al equipo equipo avilesino, y le hace caer a la cuarta posición.
ARELSA VILLARES 49-53 EL COCHINILLO SEGOVIANO SL
Crónica Spordeporte: Cuarta victoria consecutiva de las chicas de El Cochinillo Segoviano, esta vez fuera de casa en la difícil pista de Arelsa Villares. Las salmantinas plantaron cara a un equipo que, si bien no tuvo su mejor día, supo remar para anotarse un nuevo triunfo de los que tienen mucho valor.
Y es que, en la primera parte, la renta llegó a ser cercana a los 10 tantos de desventaja, con las charras jugando a gran nivel y provocando mucha incomodidad en las visitantes. Sin embargo, una reacción segoviana apretaba el marcador y llegaba incluso a dar la primera ventaja a las de Sergio García-Muñoz, pero un 4-0 final local dejaba el marcador con +3 a su favor al paso por los vestuarios (27-24).
Desde ese instante, el choque cambió, y lo hizo desde la defensa. El Cochinillo Segoviano empezó a defender a gran nivel, cerrando su aro y supliendo el mal día desde el exterior (4/18 en triples), con esfuerzo colectivo en defensa, sabiendo poner el partido a su favor.
Las rentas llegaron a ser superiores a la decena de ventaja (37-49), pero las anfitrionas no se iban a rendir. Un arreón final, con parcial incluido de 12-2 a favor, puso las cosas complejas a falta de 1 minuto para el cierre (49-51).
Pero, en momentos calientes, las segovianas no dudaron, y dos tiros libres de Irene Llanos sentenciaron el duelo. Un choque no vistoso pero igual de importante para un equipo en clara inercia positiva y que afrontará la próxima semana la visita a la cancha palentina de Filipenses.
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 70-44 CB. SORIA SEMILLAS ADOLFO MARTÍNEZ
Crónica CB. Soria: La Universidad de Salamanca demostró los motivos por los que su cancha es una de las más complicadas de la Primera División y superó por 70-44 al Semillas Adolfo Martínez. El conjunto femenino del Club Soria Baloncesto sólo perdía por 17-16 cuando ya se habían disputado diez minutos y mantendría su gran nivel hasta mediado el segundo cuarto. Pero la ventaja que lograron entonces las salmantinas resultaría ya insalvable para un Semillas Adolfo Martínez que está en la sexta plaza de la clasificación, con dos victorias y cuatro derrotas.
Lucía Moreno, la navarra de Estella, jugó sus primeros minutos con la camiseta de Semillas Adolfo Martínez en un choque en el que la francesa Margot Legat convirtió 22 puntos. Las sorianas vieron cómo la Universidad de Salamanca se distanciaba en el marcador en el tramo final del segundo cuarto como consecuencia de varios errores consecutivos en la salida de presión. El Club Soria Baloncesto perdía por 37-24 cuando terminó el segundo cuarto, pero no había dicho todavía su última palabra. Un intercambio de acciones positivas en la reanudación y la gran energía que entonces mostraban las visitantes hacían prever una mayor igualdad, que se esfumó como consecuencia de varias malas finalizaciones del Semillas Adolfo Martínez.
El Semillas Adolfo Martínez todavía no ha ganado ningún partido esta temporada en el Polideportivo San Andrés, donde recibirá el próximo domingo, a las 16:00 horas, al Arelsa Villares de Salamanca, uno de los debutantes en la Primera División, que sólo ha ganado uno de los seis encuentros que ha disputado hasta el momento.
UNIVERSIDAD DE BURGOS BABIECA 52-82 CB. VILLAMURIEL (Ver partido)
Crónica de CB. Villamuriel: El CB. Villamuriel consolidó su dominio en tierras burgalesas al vencer con autoridad al Universidad de Burgos-Babieca en un enfrentamiento que destacó por el impresionante arranque de las cerrateñas.
Desde el primer cuarto, el equipo visitante demostró una solidez defensiva impenetrable, limitando a las locales a solo 10 puntos (2 triples) y estableciendo un ritmo frenético con canastas rápidas en transición. Al finalizar el primer periodo, el marcador reflejaba una contundente ventaja de 10-29.
Aunque las locales intentaron recuperarse en el segundo cuarto, las verdinegras mantuvieron su fluidez en el ataque, incrementando la ventaja de manera gradual. Al llegar al descanso, el marcador se situaba en 28-52.
Tras el descanso, el ritmo del juego disminuyó y ambas defensas se fortalecieron. La profundidad de banquillo de las visitantes permitió rotaciones constantes y una intensidad defensiva en todo el campo, mientras que las locales optaron por una defensa más centrada en el medio campo. El tercer cuarto concluyó con una cómoda ventaja para las cerrateñas, 42-68.
Aunque el resultado estaba prácticamente decidido, ambos equipos mantuvieron un alto nivel de juego en el último cuarto, conscientes de la importancia de la diferencia de puntos en la clasificación final. El marcador final se cerró en 52-82.
Las cerrateñas ofrecieron uno de sus mejores desempeños colectivos, a pesar de las ausencias, contra un rival directo, sumando así su quinta victoria. En la próxima jornada, se enfrentarán al Universidad de Salamanca el sábado a las 18:15, en lo que promete ser otro emocionante encuentro.
CANTO.5 FILIPENSES 26-96 ORIGEN UVA
Crónica Canto.5 Filipenses: Pese a la gran diferencia de plantillas y las numerosas bajas Canto.5 Filipenses mostró una buena imagen en su partido del domingo. Enfrente el equipo con más clase de la categoría, ya no sólo en lo tocante al juego sino también en lo relativo al respeto por el rival. El conjunto vallisoletano bien dirigido por Natalia Regueira no tuvo problemas para imponer su juego y entendió a la perfección la situación de su rival dando una lección de deportividad y respeto. Gesto apreciado por las locales que para hacer honor a la situación se vació en el campo e hizo frente a las pucelanas con momentos de buenas defensas y no bajando los brazos en ningún momento.
Origen UVA desde el primer minuto impuso su juego de contrataque dirigido por la superclase Cristina Salinas una base de categoría excepcional que sabe aprovechar al máximo los desajustes en el balance defensivo de su oponente. Las de Canto.5 Filipenses en el segundo cuarto mejoraron en este aspecto del juego y con buenos momentos de Paula Antonio y María Somarriba en ataque regalaron buenas acciones a canasta que dieron un poco de aire al equipo. Las diferencias eran amplias en el marcador, pero las palentinas en esta primera mitad mostraron muy buena predisposición.
En la segunda mitad las fuerzas empezaron a flaquear y las universitarias no bajaban su acierto en el juego de transición haciendo sufrir a las locales que no eran capaces de parar las oleadas rivales. Origen UVA de la mano de su alero Alicia García castigaba también desde el tiro exterior y sus grandes dominaban en el rebote ofensivo, ante la ausencia de pivots rivales que jugaba con 5 pequeñas, consiguiendo varias jugadas de 2+1.
Las de Canto.5 poco más pudieron hacer de aquí al final pero debemos destacar además de Mai y Paula el gran esfuerzo de Patricia Antolín, la predisposición de María González que pese a no estar acertada en el tiro estuvo muy sólida en sus decisiones, el incansable trabajo de Isabel y en general la entrega de todo el conjunto que salió fortalecido como equipo en este duro choque en esta complicada fase de la temporada para ellas. Estamos seguros de que llegarán tiempos mejores.
DESCANSA: CONTENEDORES CASTRO BAL. VENTA DE BAÑOS
PATATAS HIJOLUSA 78-36 BASKET ELOY VILLANUEVA
Crónica de Patatas Hijolusa: Increíble reacción del Patatas Hijolusa en la séptima jornada de liga contra el líder de la 1.ª división nacional: dominio absoluto desde el minuto 1 del partido contra un conjunto que hasta el sábado no había perdido ningún encuentro. La situación, además, era complicada para las chicas de Bea Pacheco, que venían de sufrir una derrota muy ajustada en Cantabria y estaban cerca de descolgarse de los primeros puestos de la tabla. Pese a todas las circunstancias negativas, las jugadoras leonesas le endosaron un 78-36 al líder para salir reforzadas anímicamente y seguir agarradas a la tercera posición.
En la previa, Bea Pacheco había resaltado la importancia de salir concentradas desde el principio y no cabe duda de que ese fue uno de los factores más importantes de la victoria del Patatas Hijolusa. Las jugadoras salieron a la cancha a por todas y, lideradas sobre todo por Silvia Fernández e Irene Martínez (11 y 6 puntos en el cuarto, respectivamente), pronto establecieron una ventaja de 10 puntos, que no tardaría en aumentar hasta el 24-8 con el que terminó el primer cuarto.
Durante el segundo periodo, el Basket Eloy Villanueva fue capaz de encontrar un poco de luz en la maraña defensiva de su rival, pero esto no fue suficiente puesto que el Patatas Hijolusa seguía muy acertado en el aspecto ofensivo. De este modo, tanto los ataques desde el perímetro de Silvia Fernández (2 triples en este cuarto) como el juego interior de Claudia Orbea (6 puntos seguidos en el periodo) hacían mella en la defensa cántabra, que era incapaz de parar la sangría. Al descanso, el partido parecía sentenciado con un 44-20.
El tercer cuarto fue un periodo de transición, con anotación baja por parte de ambos equipos, en el que se vio un gran nivel defensivo. La distancia en el marcador aumentó en un punto: 55-30 tras 30 minutos de juego.
Con la victoria al alcance de la mano, Bea Pacheco puso énfasis en la necesidad de volver a salir a por todas y dejar ya el partido sentenciado. Y así fue, en el último cuarto, el Patatas Hijolusa le endosó el mejor parcial al rival, un 23-6 en el que participaron todas las jugadoras con acciones relevantes en ataque y en defensa.
Al final, un 78-36 para un Patatas Hijolusa que recupera la confianza ante su público y demuestra de lo que es capaz en situaciones complicadas, sobre todo en el aspecto defensivo.
ALECAR SKODA ATLETICA 70-67 UNIVERSIDAD DE LEÓN PLUS CONTACTO
Noticias relacionadas